Responde:
1. ¿Qué material químico forma la cáscara de huevo?
La estructura material de una cáscara de huevo suele variar según las especies, se puede decir que es una matriz de proteína alineada con cristales minerales, por regla general calcio en compuestos químicos como el carbonato cálcico.
2. ¿Qué clase de compuesto químico es el vinagre, cual es su nombre?
el vinagre blanco es ácido acético diluido
El ácido acético también conocido como ácido metilencarboxílico, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios
3. Las burbujas que se forman en la superficie del vinagre al entrar en contacto con el huevo o el hueso de pollo, es un gas, ¿que nombre recibe?
4. ¿Qué aspecto tiene el hueso de pollo al finalizar el experimento?
Ps tiene un color blanco, bueno sombras blancas y blandito
5.Explica porqué la membrana que recubre el huevo no se afecta al estar en contacto con el vinagre, mientras que la cascara si?
Porque la membrana es un compuesto organico…
6.¿Por qué es necesario cambiar el vinagre periódicamente?
Porque no deja ver ni el huevo, hueso y así después como explicaríamos los procedimiento dados en cada uno…
7.La sustancia que queda depositada en el fondo del vaso, ¿qué nombre recibe?
Residuos organicos
CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD:
1. ¿Fue necesario tomar precauciones y medidas de seguridad especiales?
Ps no seño no utilizamos nada de químicos fuertes concentrados
2. ¿Se requiere utilizar algún equipo o material de laboratorio?
Noo, fue utilizado algo domestico
3. ¿Qué aprendiste con este experimento?
El valor que tiene en si el vinagre como acido acético, y el hueso y huevo como compuestos orgánicos de cada animal creado por la naturaleza
enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=O4HOSi3b3bU&hl=es&fs=1&rel=0
interesante el video..
Procedimiento del Huevo, Hueso
• En el momentos de echar el huevo y el hueso al vinagre, tanto el hueso como el huevo lo empezaron a rodear pequeñas burbujas que llegaban a la superficie
• Con el tiempo el huevo empezó a quedar blandito, y iva perdiendo la cascara que contiene el calcio.
• El hueso empezó a perder su color ose de naturaleza ( blanco)
• A los días de estar el huevo en el vinagre, el huevo después de estar blanco, paso a ponerse como transparente, ya que se veía la llema de este.
Tecktonik
jueves, 10 de marzo de 2011
Procesos de Quimica Organica
Responde:
1. ¿Qué material químico forma la cáscara de huevo?
La estructura material de una cáscara de huevo suele variar según las especies, se puede decir que es una matriz de proteína alineada con cristales minerales, por regla general calcio en compuestos químicos como el carbonato cálcico.
2. ¿Qué clase de compuesto químico es el vinagre, cual es su nombre?
el vinagre blanco es ácido acético diluido
El ácido acético también conocido como ácido metilencarboxílico, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios
3. Las burbujas que se forman en la superficie del vinagre al entrar en contacto con el huevo o el hueso de pollo, es un gas, ¿que nombre recibe?
4. ¿Qué aspecto tiene el hueso de pollo al finalizar el experimento?
Ps tiene un color blanco, bueno sombras blancas y blandito
5.Explica porqué la membrana que recubre el huevo no se afecta al estar en contacto con el vinagre, mientras que la cascara si?
Porque la membrana es un compuesto organico…
6.¿Por qué es necesario cambiar el vinagre periódicamente?
Porque no deja ver ni el huevo, hueso y así después como explicaríamos los procedimiento dados en cada uno…
7.La sustancia que queda depositada en el fondo del vaso, ¿qué nombre recibe?
Residuos organicos
CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD:
1. ¿Fue necesario tomar precauciones y medidas de seguridad especiales?
Ps no seño no utilizamos nada de químicos fuertes concentrados
2. ¿Se requiere utilizar algún equipo o material de laboratorio?
Noo, fue utilizado algo domestico
3. ¿Qué aprendiste con este experimento?
El valor que tiene en si el vinagre como acido acético, y el hueso y huevo como compuestos orgánicos de cada animal creado por la naturaleza
enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=O4HOSi3b3bU&hl=es&fs=1&rel=0
interesante el video..
Procedimiento del Huevo, Hueso
• En el momentos de echar el huevo y el hueso al vinagre, tanto el hueso como el huevo lo empezaron a rodear pequeñas burbujas que llegaban a la superficie
• Con el tiempo el huevo empezó a quedar blandito, y iva perdiendo la cascara que contiene el calcio.
• El hueso empezó a perder su color ose de naturaleza ( blanco)
• A los días de estar el huevo en el vinagre, el huevo después de estar blanco, paso a ponerse como transparente, ya que se veía la llema de este.
1. ¿Qué material químico forma la cáscara de huevo?
La estructura material de una cáscara de huevo suele variar según las especies, se puede decir que es una matriz de proteína alineada con cristales minerales, por regla general calcio en compuestos químicos como el carbonato cálcico.
2. ¿Qué clase de compuesto químico es el vinagre, cual es su nombre?
el vinagre blanco es ácido acético diluido
El ácido acético también conocido como ácido metilencarboxílico, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios
3. Las burbujas que se forman en la superficie del vinagre al entrar en contacto con el huevo o el hueso de pollo, es un gas, ¿que nombre recibe?
4. ¿Qué aspecto tiene el hueso de pollo al finalizar el experimento?
Ps tiene un color blanco, bueno sombras blancas y blandito
5.Explica porqué la membrana que recubre el huevo no se afecta al estar en contacto con el vinagre, mientras que la cascara si?
Porque la membrana es un compuesto organico…
6.¿Por qué es necesario cambiar el vinagre periódicamente?
Porque no deja ver ni el huevo, hueso y así después como explicaríamos los procedimiento dados en cada uno…
7.La sustancia que queda depositada en el fondo del vaso, ¿qué nombre recibe?
Residuos organicos
CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD:
1. ¿Fue necesario tomar precauciones y medidas de seguridad especiales?
Ps no seño no utilizamos nada de químicos fuertes concentrados
2. ¿Se requiere utilizar algún equipo o material de laboratorio?
Noo, fue utilizado algo domestico
3. ¿Qué aprendiste con este experimento?
El valor que tiene en si el vinagre como acido acético, y el hueso y huevo como compuestos orgánicos de cada animal creado por la naturaleza
enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=O4HOSi3b3bU&hl=es&fs=1&rel=0
interesante el video..
Procedimiento del Huevo, Hueso
• En el momentos de echar el huevo y el hueso al vinagre, tanto el hueso como el huevo lo empezaron a rodear pequeñas burbujas que llegaban a la superficie
• Con el tiempo el huevo empezó a quedar blandito, y iva perdiendo la cascara que contiene el calcio.
• El hueso empezó a perder su color ose de naturaleza ( blanco)
• A los días de estar el huevo en el vinagre, el huevo después de estar blanco, paso a ponerse como transparente, ya que se veía la llema de este.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)